Arquitectura sostenible, eficiente y comprometida con la sociedad en el proyecto de 492 viviendas asequibles en Getafe.
Desde tiempos antiguos, la arquitectura ha seguido tres principios esenciales: Firmitas (firmeza), Venustas (belleza) y Utilitas (utilidad). En la arquitectura contemporánea, la utilidad es el principio más importante, especialmente en proyectos de vivienda asequible como el Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Este proyecto está siendo desarrollado por Culmia y un equipo multidisciplinario, con el objetivo de diseñar 492 viviendas asequibles en Getafe. Los edificios se han dispuesto en alineación cruzada en el centro de cada parcela para aprovechar las mejores orientaciones y aportar dinamismo a la percepción del espacio urbano.
Los edificios rodeados de jardines y áreas estanciales, se han diseñado para crear un pequeño barrio dentro del sector de Los Molinos. El objetivo del proyecto es crear viviendas amplias y conectadas con terrazas abiertas al paisaje, que respondan a la manera actual y futura de vivir. Además, se han incorporado sistemas activos y pasivos para mejorar la eficiencia energética del proyecto y reducir las emisiones. Para alcanzar una mayor eficiencia energética, se ha utilizado el sistema de construcción industrializada, lo que implica un esfuerzo extra en el control del proyecto antes de la construcción. En resumen, el Plan Vive es un proyecto que busca aprender y actualizar la práctica de la arquitectura, siguiendo los principios de firmeza, belleza y utilidad, y estando a la vanguardia de las necesidades de la sociedad.